CRITICA N°3 Dentro del contexto del parque agrario, nos enfrentamos a un desafío propuesto por la cátedra, que consistió en el diseño de un equipamiento colectivo de alta complejidad, sin perder de vista los principios de sustentabilidad urbana. En este proceso, exploramos los conceptos de la teoría de la salud pública de Ramón Carrillo, así como los principios de cohesión y conexión urbana, siempre con el objetivo de que nuestra arquitectura contribuya a dignificar el modo de habitar de las personas. Con estos enfoques en mente, presentamos el siguiente proyecto: